HISTORIA TOPONÍMICA DE ORINOCA
- Orinoca, su nombre proviene de algunas teorias relacionadas con algunas palabras como: Warinxuqu, Jurinxuqu y Qurinmuqu. Esto gracias a una pequeña investigación realizada en el ya mencionado pueblo originario y legendario de la provincia Sur Carangas de departamento de la ciudad de Oruro.
- Para lo cual explicamos a continuación cada palabra con los que se denomino en aquellos tiempos el pueblo originario de Orinoca.
WARINXUQU:
- Se afirma que por aquellos tiempos en el lugar del pueblo de Orinoca, se juntaban muchas vicuñas a refrescarse en el manantial de CRUZ UMA, lugar de muchas vertientes que enverdecen la zona durante casi todo el año en las cuatro estaciones.
- Por tal razón, éste se hubiera llamado WARINXUQU, lo que en castellano significaria: "Manantial con artas vicuñas". Y que posteriormente se transformo en Orinoca.
JURINXUQU:
- En aquellos tiempos inmemoriales del pueblo de Orinoca, las aguas se congelaban fuertemente y que posteriormente por el calor del sol, el hielo diluido se aumentaba el caudal del agua inturbiada que cruzaba el camino colonial. Por tal motivo este lugar recibió el nombre de JORINXUQU que traducido al castellano significa "Manantial con agua turvia" es asi que el vocablo Orinoca tendria su origenen en este hecho.
QURINMUQU:
- Por otro lado, este ultimo vocablo provendria de las minas de obsidiana de QHIRIMITA (comunidad pequeña de Orinoca), donde hubo la explotación de oro y piedra negra. QURINMUQU significa "muqu (muro) con oro". Y que posteriormente se huviera transformado en el vocablo Orinoca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario